SHEMOT/ÉXODO 3:14 - ACLARACIÓN DE TÉRMINOS Y EXPRESIONES HEBREAS
ACLARACIÓN DE TÉRMINOS Y EXPRESIONES HEBREAS
Shemot Éxodo 3:14
ידוַיֹּ֤אמֶר אֱלֹהִים֙ אֶל־משֶׁ֔ה אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה
וַיֹּ֗אמֶר כֹּ֤ה תֹאמַר֙ לִבְנֵ֣י יִשְׂרָאֵ֔ל אֶֽהְיֶ֖ה שְׁלָחַ֥נִי אֲלֵיכֶֽם:
Vayomer Elohim el-Moshe eheyeh asher eheyeh vayomer koh
tomar livney Yisra'el eheyeh shlajani aleyjem.
Y dijo El Poderoso de los Poderosos a Moisés: Ehyé asher
Ehyé (seré el que seré). Dijo además: Así dirás a los hijos de Israel: Ehyé (el
que seré) me ha enviado a vosotros.
Edut Ha'Talmid HaAhuv (Juan 8:58):
Yehoshúa les dijo: En verdad, en verdad os digo: antes
que Abraham naciera, yo soy....
Intentando identificar a Yehoshúa con HaShem (Di-s), algunos
afirman que ἐγὼ εἰμί (e-go’ ei-mi’) es el equivalente de la expresión en
hebreo ‘ani’ hu’, “Yo soy,” la cual es utilizada por Di-s. Sin embargo, se
debe tomar en cuenta que esta expresión en hebreo también es utilizada por los
hombres, como en Alef Divre Hayamim (1 Crónicas) 21:17:
יז וַיֹּ֣אמֶר דָּוִ֣יד אֶל־הָֽאֱלֹהִ֡ים הֲלֹא֩ אֲנִ֨י אָמַ֜רְתִּי
לִמְנ֣וֹת בָּעָ֗ם וַֽאֲנִי־ה֚וּא אֲשֶׁר־חָטָ֙אתִי֙ וְהָרֵ֣עַ הֲרֵע֔וֹתִי וְאֵ֥לֶּה
הַצֹּ֖אן מֶ֣ה עָשׂ֑וּ יְהֹוָ֣ה אֱלֹהַ֗י תְּהִ֨י נָ֚א יָֽדְךָ֙ בִּי וּבְבֵ֣ית אָבִ֔י
וּבְעַמְּךָ֖ לֹ֥א לְמַגֵּפָֽה:
David dijo al Eterno: "¿No fui yo quien ordenó el censo
del pueblo? Sí, yo soy el que ha pecado y hecho algo muy perverso. Pero estas
ovejas, ¿qué han hecho ellas? ¡Por favor! ¡Que tu mano esté contra mí y la
familia de mi padre, pero no contra tu pueblo, golpeándolos con esta pestilencia!"...
Además, en el intento de identificar a Yehoshúa con El
Eterno, algunos tratan de utilizar Éxodo 3:14 (Septuaginta) en la cual se
lee: ἐγώ εἰμι ὁὤν (E-go’ ei-mi’ ho on), que significa “Yo soy El Ser,” o “Yo
soy El Que Existe.” Este intento no tiene sustento porque la expresión de Éxodo
3:14 es diferente a la expresión de Edut Ha'Talmid HaAhuv (Juan) 8:58. A lo
largo de la Traducción de las Escrituras Griegas, HaShem y Yehoshúa nunca son
identificados como si fueran la misma persona.
Lo primero que se debe hacer es, por lo tanto, observar la
cita de Shemot / Éxodo 3:14, y luego analizar su uso en la Septuaginta (LXX) y
en Alef Divre Hayamim (1 Crónicas) 21:17, y al igual que con las citas de los
Kitve Ha'Talmidim Rishonim (Escritos de los Primeros Discípulos), también con
las del Tanaj (Escrituras Hebreas).
(1) Éxodo 3:14: “Ante esto, Di-s dijo a
Moisés: “YO RESULTARÉ SER LO QUE RESULTARÉ SER”. Y añadió: “Esto es lo que has
de decir a los hijos de Israel: ‘YO RESULTARÉ SER me ha enviado a ustedes’” Sin
ninguna duda, esta es una de las más ilegítimas traducciones que haya leído
nunca del texto hebreo de Shemot / Éxodo 3:14.
A continuación mostramos el texto hebreo de Shemot / Éxodo
3:14:
ידוַיֹּ֤אמֶר אֱלֹהִים֙ אֶל־משֶׁ֔ה אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה
וַיֹּ֗אמֶר כֹּ֤ה תֹאמַר֙ לִבְנֵ֣י יִשְׂרָאֵ֔ל אֶֽהְיֶ֖ה שְׁלָחַ֥נִי אֲלֵיכֶֽם:
Vayomer Elohim el-Moshe eheyeh asher eheyeh vayomer koh
tomar livney Yisra'el eheyeh shlajani aleyjem.
Y dijo El Poderoso de los Poderosos a Moisés: Ehyé asher
Ehyé (seré el que seré). Dijo además: Así dirás a los hijos de Israel: Ehyé (el
que seré) me ha enviado a vosotros.
El verbo en este pasaje es הָיָה (hayâ). La definición de
este verbo es “caer, suceder, ser, existir, llegar a ser, estar en existencia.
En el Theological Dictionary of the Old Testament (Diccionario Teológico
del Antiguo Testamento), después de un muy largo análisis del verbo הָיָה
(hayâ) como un todo, y luego de un estudio de su uso en Éxodo 3:14, leemos lo
que sigue:
Esta situación sugiere que la correcta traducción de Ex.3:14
debería ser “Yo seré quien seré/seré el que seré.” Las antiguas versiones de
Aquila y Teodosio entendían el texto hebreo en este sentido (ésomai hós
ésomai – “Yo seré quien seré/seré el que seré.” en griego). Tal
interpretación también es apoyada por la aparición de la expresión “Estaré
contigo” en Ex 3.12 (אֶֽהְיֶ֣ה עִמָּ֔ךְ – ’ehyeh ‘immāk –
“Estaré contigo” – mi inserción, transliteración y traducción del hebreo).
Este ’ehyeh ‘im, la promesa fundamental en la relación por elección entre
Di-s y su pueblo (Israel) sería trasladada al v.14 para explicar el nombre y la
naturaleza del Eterno. Sin embargo
es posible estar completamente seguro del significado del nombre es
acróstico. Todo lo que es seguro es que Moshe en de Ex 3:14 buscó derivar el
nombre del Eterno de la raíz hayâh:
• Yihyé - Será - יִהְיֶה
• Hové - Es - הוֹוֶה
• Hayá - Fue - הָיָה
Por lo tanto cómo debe leerse exactamente la traducción de אֶֽהְיֶ֖ה
אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה (Ehyé Asher Ehyé), el consenso entre todos los Jajamim /
Sabios de Israel: Ehyé asher Ehyé (seré el que seré o Yo fui, estoy siendo y
seré lo que aconteceré)“ es la traducción correcta. Cuando buscamos en el
hebreo un verbo equivalente para las palabras en inglés “to prove” (“resultaré”
en la versión en español) tal y como la versión de Teodosio lo
utiliza en Shemot / Éxodo 3:14 con la idea de Di-s demostrándole a Moisés que
Él es el Di-s quien dice Ser, nos encontramos con el verbo hebreo נָסָה (nāsâ),
que significa “probar, tratar, intentar, ensayar, tentar, probar. Y
si intentamos encontrar un verbo en hebreo que exprese la idea de “mostrar”
algo a alguien, como aquí en Éxodo 3:14 con la idea de “mostrar una prueba” de
algo, entonces el verbo hebreo que se utiliza con tal tipo de significado es רָאָה(rā’â),
que significa “ver” como significado básico, pero la raíz Hiphil (un
tiempo verbal hebreo), se traduce como “causar que alguien vea algo,” como en
Shemot / Éxodo 9:16: “Pero, en realidad, por esta causa te he mantenido en
existencia, a fin de mostrarte (הַרְאֹתְךָ֣ – har’ōtkā) mi
poder y para que mi nombre sea declarado en toda la tierra.” (versión
Teodosio). Sin embargo, aún cuando existe una lectura correcta acerca de
cómo debería ser traducida la expresión אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה (Ehyeh
Asher Ehyeh), NADIE QUE TENGA UN ENTENDIMIENTO
FIABLE DEL HEBREO PODRÍA PENSAR EN DARLE UNA TRADUCCIÓN TAL COMO “YO RESULTARÉ
SER LO QUE RESULTARÉ SER,” proviniendo del verbo hebreo הָיָה (hayâ). Por lo
tanto, la traducción dada en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas
Escrituras es una lectura ambigua de lo que realmente significa la frase
hebrea, אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה (’Ehyeh Asher Ehyeh).
Y con este breve Shiur - Clase, hemos demostrado que la
expresión Ani - אֳנִי - Yo soy o Ani Hu
- אֲנִי הוֹא - Yo soy, dicha por
Yehoshúa Ha'Mashiaj Ben Yosef (Hijo de Yosef), no es la misma expresión dicha
por HaShem mismo a Moshe, demostrando así que HaShem, El Todopoderoso Creador
del Universo no es el Mashiaj, y además demostramos que el movimiento
mesiánico/cristianismo usan las Escrituras fuera de contexto sin tener el
conocimiento del idioma Hebreo, Arameo y Griego.